Integrantes, participantes y colaboradores
Actualmente las lideresas activas de este proyecto son Maia Chisleanschi y Natalí Tentori. Sin embargo a lo largo de los 12 años de archivo el proyecto contó con la participación y colaboración de muchas personas, algunas de manera más sistemática, incluyéndose por cierto tiempo al proyecto, otras de manera casual, ayudando a recolectar objetos en el contexto de la marcha o el festejo. También contó con la contribución curatorial de artistas consultores que en diferentes instancias del proyecto contribuyeron a su conceptualización.
En un primer momento, la iniciativa de abrir este archivo fue del Coelctivo Enebra, integrado por Maia Chisleanschi, Leonor Brauer y Lorena Urcola. Durante muchos años el archivo de las ReColecciones fue creciendo gracias al trabajo de estas artistas que luego dejaron el acervo en manos de Chisleanschi.


Egresó del Instituto Vocacional de Arte, estudió Historia del Artes en la UBA, Medicina Tradicional China en la Fundación de Naturoterapias. Actualmente cursa el Profesorado en Lengua y Literatura. Durante los años 2021 y 2022 desarrolló y participó del proyecto interdisciplinario “Tiempo Fuera2” llevado a cabo junto a artistas visuales, sonoros y performers en la Ciudad de Mendoza que culminó en una obra inmersiva montada sobre el Bus Turístico de la ciudad y finalizada en el MMAMM Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza, con el apoyo del FNA. Dictó Talleres Literarios en la Universidad de Buenos Aires, en el Centro Cultural Alba Cejas, en el Espacio Bianchi y dio talleres de Literatura Infantil en la Biblioteca Popular de Escobar. Se formó en el taller de poesía de Margarita Roncarolo, en el taller de narrativa de Alberto Laiseca y en el Laboratorio de Producción Literaria “Ácido y Básico” de Liliana Bodoc. Recibió el Primer Premio del Concurso Internacional de Cuentos Horacio Quiroga, en Uruguay, 2008. En 2017 recibió el Primer Premio del Concurso Internacional de Poesía para Niños y Niñas, en España, Orihuela, ciudad de Miguel Hernández. Dentro del ámbito de la Literatura Infantil y Juvenil publicó: • El libro álbum “Niña Sol” junto a la ilustradora Florencia Pérez Portillo, Argentina, 2020. • La novela para niños “El Ataque”, Bolivia, 2020, Otero Ediciones. Participó de la Antología para público juvenil “En Cuarentena”, Otero Ediciones, Bolivia, 2021. • El libro de poemas ilustrado por Elizabth Builes “Arroz con Leche”, Kalandraka, España, 2017, ganador del Concurso Internacional de Poesía para Niños y Niñas de la Ciudad de Orihuela. España. • El libro ilustrado Una mitología de las flores junto a Raquel Cane, Argentina, 2014, Vergara & Rivas. • En el año 2013 editó la Revista Infantil de juego poético “Cháchara”, junto a Paula Peyseré y Julieta Fradkin (ganadora del primer premio a la Revista Impresa del Fondo Nacional de las Artes de Argentina). En el ámbito de la literatura universal publicó: • Mil clavados, cuentos, Editorial Carne Argentina (2007). • Participó de la antología Una terraza propia, nuevas narradoras argentinas, editorial Norma (2006); • Con el cuento “La bolsa” participé del libro resultante del Premio Internacional de Cuentos Horacio Quiroga, Ediciones de la Banda Oriental, Uruguay, (2008); • Con el cuento “El precio de la pulpa” participé en la antología Die Nacht des Kometen, editado por Marion Dick (Hrsg.) – edición en alemán de cuentistas argentinas- (2010); • Con el cuento “A mi hermano” participé en la antología Timbre 2 - Velada Gallarda, de la editorial Pulpa (2010).
Comentarios
Publicar un comentario